En nuestro país tenemos una Ley Federal del Derecho de Autor pero también existen organismos internacionales como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y la Creative Commons que nos facilitan y orientan en todas las actividades que realizamos y en las cuales estan involucrados los derechos de los autores. Un ejemplo dado por Carlos de Sagarra:
Una persona rusa puede copiar un libro de Gabriel García Márquez traducido al chino, publicarlo en un PDF que cuelgue en un servidor de Estados Unidos y lo vea una persona que está en Costa de Marfil.
"Se está violando los derechos de autor de un ciudadano colombiano ¿pero dónde? Obviamente en Rusia ya que la comete un ruso, pero ¿cómo se persigue? Con este tonto ejemplo uno se puede dar cuenta de la complejidad que puede tener esto para una editorial."
Tutorial OAI para principiantes
Publicado por
Josué Laguna
/
Comments: (0)
La gente Open Archives Forum de ha creado un tutorial para todos aquellos que estemos interesados en conocer más acerca de la iniciativa OAI. A continuación les dejo el enlace al tutorial:
Open Archives Initiative
Publicado por
Josué Laguna
on miércoles, 16 de junio de 2010
/
Comments: (0)
La Open Archives Initiative se creo con la misión de desarrollar y promover estándares de interoperabilidad para facilitar la difusión eficiente de contenidos en Internet. Surgió como un esfuerzo para mejorar el acceso a archivos de publicaciones electrónicas (eprints), en definitiva, para incrementar la disponibilidad de las publicaciones científicas.
Tutorial para la digitalización de imágenes
Publicado por
Josué Laguna
/
Comments: (0)
El siguiente tutorial ha sido desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Cornell y sirve como guía para el desarrollo de proyectos de digitalización. El tutorial está en línea y podemos consultarlo a través del siguiente link:
Herramienta para la extracción de metadatos
Publicado por
Josué Laguna
/
Comments: (0)
La Biblioteca Nacional de Nueva Zelanda desarrolló un software gratuito con el cual podemos extraer de manera automática los metadatos de diferentes tipos de documentos. El software está disponible a través de la siguiente página: